Proyectos de Acción Social
Proyecto De la Mano
Dirigido a personas con un grado reconocido de discapacidad >33% al 65% o bien que la tengan solicitada sin resolución.
Financiado por: Ayuntamiento de Alcorcón
Proyecto Camino al empleo
Dirigido a personas con un grado reconocido de discapacidad >33% al 65% o bien que la tengan solicitada sin resolución en situación de riesgo de exclusión social, con una predisposición de inserción a corto medio plazo.
Financiado por: Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad. Consejería de familia, juventud y política social.

Proyecto de Intervención Educativa “Entre Iguales”
Ejecutado.
+ 3.760 Participantes durante las cinco ediciones.
Metodologías innovadoras, Mentoring social y educación no formal para aumentar la comprensión de la diversidad y mejorar su integración social.
Personas destinatarias:
Jóvenes en centros educativos y toda la población en general.
Proyecto de Inserción Laboral “Alfaro”
826 beneficiarios.178 inserciones laborales.
Potenciar la adquisición y mejora de habilidades personales y sociolaborales y facilitando el acceso al mercado de trabajo.
Personas destinatarias: Perceptoras de Renta Mínima de Inserción, paradas de larga duración y con una situación de especial vulnerabilidad.
Financiado por:
Unión Europea. Fondo social Europeo.
Dirección General de Integración. Consejería de familia, juventud y política social.

Proyecto Más Empleo 3.0
105 beneficiarios. 25 inserciones laborales.
Fomento de la empleabilidad, autonomía e igualdad de oportunidades de personas con discapacidad física, sensorial e intelectual en el municipio de Alcorcón.
Personas destinatarias: Personas con certificado de discapacidad > 33% residentes en el municipio de Alcorcón.
Financiado por: Fundación la caixa
Proyecto de Inserción Laboral “Avanzando” 2019 y 2020
+350 beneficiarios. 12 Nacionalidades diferentes
Acciones para mejorar la empleabilidad e inserción laboral, y desarrollar y reconocer las habilidades sociales y laborales mediante formación presencial.
Personas destinatarias: Jóvenes, mujeres y hombres > 45 años, personas migrantes regulares e irregulares y solicitantes de asilo.
Financiado por: Comunidad de Madrid.

Proyecto De Igual a Igual
El proyecto DE IGUAL A IGUAL tiene el reto de empoderar a la población LGTBI+ y reducir las trabas que tienen para ejercer sus derechos y vivir en una sociedad igualitaria e inclusiva para con elles.
Para lograrlo trabajaremos sensibilizando a la población joven, comunidad educativa y familias de la Corona Sur de la Comunidad de Madrid en el conocimiento sobre identidad sexual y estereotipos de género, derechos sociales y políticos del colectivo LGTBI+ y contra toda forma de violencia o discriminación hacia la población LGTBI+.
Solicita más información escribiendo al correo fis@ssf.org.es o contactando con el número +34 640 675 604.
Financiado por: Dirección General de Igualdad
Consejería de familia, juventud y política social.

LGTBI+ en Red 2023
Servicio gratuito de orientación sociolaboral, asesoramiento legal en materia de Derechos, Extranjería y Protección Internacional para personas del Colectivo LGTBI+.
• Orientación y asesoramiento profesional (individual y grupal) en materia de extranjería y protección internacional de las personas LGTBI+.
• Talleres en materia de derechos de las personas LGTBI+.
• Talleres de información y orientación en materia de extranjería y de protección internacional del colectivo LGTBI+.
• Creación de itinerarios personalizados de inserción laboral e intermediación con empresas.
• Talleres prelaborales: formación en habilidades personales, autonomía personal y competencias sociolaborales.
Solicita tu cita en modalidad presencial u online a: inmigracion@ssf.org.es
Financiado por: Dirección General de Igualdad
Consejería de familia, juventud y política social.