Junto con SOLIDARIDAD SIN FRONTERAS BOLIVIA llevamos a cabo un proyecto para fortalecer el empoderamiento social y económico, así como la participación social y política de las mujeres del área de La Paz (Bolivia). Este proyecto es financiado por la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, España.
Las mujeres son capacitadas en temas de liderazgo y empleabilidad, igualdad de género y derechos humanos, participación social y política, y se crea una red de diálogo y participación entre las beneficiarias y con las entidades públicas y privadas del área.
Para lograrlo llevamos a cabo actividades en colaboración con otras entidades de la región de La Paz así como con administraciones públicas.
Algunas de las actividades que realizamos son:
- Talleres de mentoring social y liderazgo para las mujeres.
- Cursos de formación en educación financiera, crédito y microempresas.
- Talleres para la inclusión laboral.
- Ferias de empleo para mujeres.
- Cursos de igualdad de género y empoderamiento.
- Cursos sobre derechos humanos y transversalización de género.
- Talleres de detección y respuesta a situaciones de discriminación contra las mujeres.
- Consultorio de asesoramiento y consulta legal en derechos humanos y derechos de las mujeres.
- Cursos MOOC para el empoderamiento de las mujeres.
- Base de datos de buenas prácticas para la participación social y política de mujeres.
- Talleres de participación social y política en la comunidad.
- Cursos sobre cómo crear asociaciones y mecanismos de participación comunitaria.
- Foro de Interlocución y de Liderazgo de Mujeres.
Recientemente ha sido aprobada su continuidad como proyecto “FORTAPAZ - Fortalecimiento del pleno ejercicio de los derechos sociales y políticos de mujeres Bolivianas”. Se ejecutará a partir de mayo de 2020 hasta 2021 con el objetivo de seguir facilitando herramientas que permitan el empoderamiento de las mujeres de La Paz.
Actualización a Abril de 2020: En el desarrollo del proyecto, se ha realizado una CARTILLA DE APOYO PARA LA MUJER que trata respecto a temas laborales y de violencia contra la mujer específicamente. Esta ha sido creada con preguntas que nuestras beneficiarias tenían respecto a estos temas en particular, respondiendo a las mismas de una forma sencilla, comprensible pero brindando información en el marco de la normativa boliviana vigente.
